Land Stewardship Project

Land Stewardship Project
  • About Us
    • Our Mission
    • Long Range Plan
    • Staff Directory
    • Board of Directors
    • Contact Us
    • Past LSP Projects
    • Employment & Volunteer Opportunities
    • LSP Publications
  • The Latest
    • 40th Anniversary Events
    • Tell us an LSP Story
    • Songs for the Soil
    • CSA Farm Directory
    • Upcoming Events
    • News
      • News Releases
      • Media Contacts
      • LSP in the News
    • Blog
    • Podcast
    • Land Stewardship Letter
    • LIVE-WIRE Sign-up
    • Myth Busters
    • Fact Sheets
    • Farm Crisis Resources
  • For Farmers & Landowners
    • New Farmers
      • Farm Beginnings Class
      • Journeyperson Course
      • Farm Dreams Workshop
      • Farmland Clearinghouse
      • Accessing Farmland
      • Beginning/Retiring Farmer Tax Credit
      • Beginning Farmer Profiles
    • Retiring Farmers & Landowners
      • Farmland Clearinghouse
      • Conservation Leases
      • Beginning/Retiring Farmer Tax Credit
      • Land Transition Tools
      • Transition Stories
    • Soil Health
      • Cover Crops
      • Grazing
      • No-till
      • Microbiology
      • Soil Builders’ Network
      • Soil Builders’ E-Letters
    • Cropping Systems Calculator
    • Conservation Leases
  • Creating Change
    • Community-Based Food Systems
      • Community Food Webs Learning Circles
    • Policy Campaigns
      • Soil Health & Climate Change
      • Healthcare
      • Factory Farms
      • Federal Policy
        • A Farm Bill For Us
      • State Policy
      • Developing Leadership
      • Caucus for Land Stewardship
    • Justice & Stewardship
    • Organizational Stewardship
    • Building People Power
  • Get Involved
    • Take Action!
    • Upcoming Events
    • Land Stewardship Action Fund
    • Connect with LSP
      • Stay Connected
      • Join, Donate, or Renew Today!
      • Shop
      • Employment & Volunteer Opportunities
      • Legacy Giving
    • Network with LSP Members
      • Farmland Clearinghouse
      • Soil Health
  • Join, Donate, or Renew Today!
  • Stay Connected
  • Contact Us
  • Shop
Search
More...

Comienzos granja Perfil: Carol Ford y Chuck Waibel

La Puerta en el Verano

By Brian DeVore
June 20, 2007

Share

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • email

En una tarde de Enero en Minnesota occidental, Carol Ford afronta 20- grados de temperatura y vientos que empacan nieve cuando ella camina las pocas yardas de su casa al garaje. Una vez que adentro, ella se acerca a una puerta con un pintado de una mano pintada y que encima dice.

“La Puerta en el Verano.” Ella abre la puerta y, suficiente seguro, los pasos en un 18×24 remiende el agrado, aunque no exactamente veraniento, pero podría pasar por un día decente a principios de la primavera. Las filas verdes gordas de jardín verde—arugula, la mostaza verde, la espinaca, el kale, el brócoli, el pok choi, y el kole rabi— crecen en el piso de tierra y en canales de lluvia que balancean del techo de un invernador solar pasivo conectado al lado del garaje del sur.

Carol Ford

Cuando silbidos de nieve contra las paredes de policarbonato de doble critico, Carol verifica que el termómetro en la pared: 50 grados. Este es 50 grados con ninguna ayuda del calor artificial. Es lo que sobra en la mañana en el día cuando la temperatura en el invernadero. Ronda 80-grados mas. El súper aislamiento y péquenos ventiladores mantendrán fácilmente la temperatura encima de 40 grados en esta noche. Eso se ignifica que las 15 familias que pertenecen a la comunidad del Invierno de la Diosa del jardín la agricultura apoyada (CSA) operación estará consiguiendo otra entrega de verde posterior esta semana.

“Este es el resultado de pensamiento fuera de la caja,” dice Ford.

Eso es manera diplomática de Ford de dicho que hace unos pocos anos cuando ella y su marido Chuck Waibel hablaba primero de la idea de crecer verde. Pero primero hablaban de la idea de crecer verde en Minnesota durante el invierno si ayuda de luces y calor suplemental, ella se encontró con una canasta llena de escepticismo. “La Puerta en el Verano” esta tomado del titulo de una novela. La novela es de ciencia ficción, y Carol admite de que alunas personas pensaron que era de otro planeta, El jardín de invierno Diosa CSA podrá basarse en un poco de ciencia, pero es lejos de ficción.

Mucha de la ingeniería, la investigación, y habilidades agronómicos de la creación y planificación empresarial en papado en este invierno CSA, que comenzaran su tercer temporada en Octubre. Ford y Waibel acreditan Del proyecto de Administración de la tierra Agrícola el comienzo de daré curso con la capacidad para obtener esta insólita empereza en marcha y funcionamiento. Dos veces al mes durante el otoño y el invierno del 2002-2003, que hicieron 20 minutos en coche desde su casa en el borde de Milán y tendría que renunciar a mi trabajo.”

Montevideo, donde estableció que los agricultores establecidos AG y otros profesionales siempre en idea de bajo costo, con métodos de agricultura sostenible. Los cursos proporcionas talleres sobre la fijación de objetivos, planificación financiera, panificación de la creación de negocios, alternativas de comercialización e innovadoras técnicas de producción. Además, los participantes en clases tienen la oportunidad de trabajar en la red con los agricultores y utilizarlos como mentores.

“Era una de esas cosas donde era la cosa correcta y el tiempo,” dice Ford comenzador de la granja.

Ford, un maestro jardinero, necesitaba una empresa que permitiera a Waibel y mantener sus puestos de trabajo ordinario manteniendo bajo su riesgo financiero.

“Una de las cosas que nos enseñaron el la granja de comienzos fue la gestión del riesgo,” dice Ford. “Y se sintió mas seguro para empezar algo como esto en una escala suficientemente pecunia que no

Se golpeo en la idea de una pequeña operación de CSA que llenara una brecha en el mercado local: los verdes de invierno.

A través del curso, Ford y Waibel aprendido a la investigación y crear el tipo de redes de información necesarias para desarrollar una empresa que está abriendo nuevos caminos. También aprendieron a crear un plan de negocios que permita una visión completamente fuera de la pared propuesta para ser tomada en serio por parte de los prestamistas (Jardín Diosa fue rechazada por tres prestamistas antes de obtener un préstamo).

Waibel tiene una colección de 1970 de la era solar publicaciones, y Ford utiliza su computadora para realizar un seguimiento de las capacidades de investigación en cada bit de información sobre pasivos invernaderos disponibles. Hay muchas opciones que consistía en utilizar los calentadores de gas y crecer luces. Pero ellos querían que sea sencillo y de bajo costo y bajo consumo de energía como sea posible. Se les dijo en varias ocasiones, incluso por una granja Comienzos instructor con experiencia en la producción de hortalizas ampliado temporada-que el sistema que no quería el trabajo. Pero la pareja en soldiered.

Que combinados termodinámica e innovadoras técnicas de producción orgánica de hortalizas para crear un jardín de invierno en medio de miles de acres de maíz y soja congelados campos. La producción de hortalizas de invernadero no es nada nuevo. Sin embargo, el diseño, funcionamiento y de bajos insumos de esta naturaleza son bastante singulares. A través de la ayuda de un ingenioso sistema que utiliza el aislamiento, el almacenamiento de calor y ventiladores de las rocas, el verde invernadero produce casi en su totalidad sin el beneficio de suplementos de calor de gas.

“Cuando yo era el diseño de este me estaba mirando como si iba a ser en Marte,” dice Waibel, con un esquema que sigue la fuerza de los rayos del sol desde la primera a mediados y finales de invierno. La clave para el éxito del invernadero es el ángulo agudo de la zona sur-frente a semi-transparente magra con el tipo de techo. “Estamos tratando de reunir todos los bits de la luz solar disponible,” dice. Ford estimaciones que utilizan un valor de aproximadamente $ 50 por temporada de propano para calentar el invernadero durante inusualmente largos tramos de tiempo nublado. Los aficionados han expresado su factura de electricidad en cerca de US $ 60 por temporada.

Chuck Waibel

Al igual que una operación tradicional de la CSA, Jardín Diosa vende suscripciones a los consumidores. A cambio, proporcionan una entrega semanal de los frescos, los productos ecológicos (entregas se complementan con los cultivos de almacenamiento de raíz como las papas y las cebollas que se plantean fuera de durante la temporada regular). Pero ahí es donde las similitudes fin. Jardín Diosa está comenzando su temporada al igual que otros vegetales son el cierre de operaciones para el año: las entregas a mediados de octubre hasta mediados de abril. No se una idea equivocada: el invierno no es un 100 por ciento CSA sustitución dieta prudente-tolerante al frío, los miembros de la familia Básica dominar aquí. Sin embargo, una impresionante variedad de hierbas y verduras se pueden producir en un sistema de este tipo.

El jardín de invierno Diosa CSA sistema ha recibido atención por parte de personas distintas de los verdes-ansia consumidores. Ford ha presentado recientemente en la Conferencia de Economía crecido en casa, un evento patrocinado por Collin Peterson, Presidenta de Casa de los EE.UU. Comisión de Agricultura. El enfoque de la conferencia es cómo pueden los sistemas alimentarios locales de combustible de las economías locales. La presencia de Ford en el evento fue una señal de que la producción local de alimentos empresas como Jardín Diosa están siendo tomados en serio por los interesados en el desarrollo económico rural. Waibel Ford y también están trabajando con LSP la oficina de Montevideo y un grupo de agricultores que Milán área directa en el mercado de alimentos en una propuesta para convertir la cafetería de una escuela abandonada en un valor añadido centro de procesamiento. El invernadero ha atraído la atención de los grupos que buscan maneras de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la reducción de la utilización de la energía. Ford y Waibel se están propagando la palabra en invierno su sistema de todo lo que puedan, que recientemente recibió una subvención para escribir una guía sobre cómo instalar y operar este tipo de un edificio.

La operación exige unos cinco a seis horas de la pareja el tiempo semanal. Ambos han Waibel Ford y otros puestos de trabajo y aunque la CSA es incluso—romper el precio total de la etiqueta sistema de invernadero alrededor de 18.000 dólares—no es su principal fuente de ingresos. No tienen ningún deseo de hacer algo como esto en un mega-escala y el suministro de todo el oeste de Minnesota con verduras durante el invierno.

Ford y Waibel ver este tipo de empresa como un ideal de empresa de bajo riesgo que podrían ser dispersos por todo el campo en una variedad de formas. El simple, compacto de su diseño invernadero sería un ajuste perfecto para las explotaciones que tienen otras empresas va. También podría trabajar en el techo de un hospital o una escuela, al lado de un asilo de ancianos, o en la parte de atrás de un restaurante.

“Esto obviamente no es algo que nadie va a salir de su banco de trabajo,” dice Ford. “Pero podría ser un componente de una explotación diversificada, e incluso en este tamaño podría proporcionar ingresos suficientes para hacer que alguien que no tiene que ir a la ciudad para un trabajo fuera de la finca. Y eso es cuando se hace emocionante para mí.”

Category: Farm Beginnings Profiles
Tags: beginning farmers • Farm Beginnings • vegetable production • winter greenhouse

Give it a Listen

LSP’s Ear to the Ground podcast episode 29 features Carol Ford talking about raising greens in the depths of a Minnesota winter.

  • Join, Donate, or Renew
  • Building People Power

Upcoming Events

×

June 2023

Saturday June 3

1:15 pm – 2:15 pm
Land Access & Leasing Options
Saturday June 3
1:15 pm – 2:15 pm
Land Access & Leasing Options

On Saturday, June 3, Wisconsin Farmers Unions will be holding a farm visit at Baldur Farm (N7659 950th St., River Falls,WI 54022) for landowners and renters looking to lease to the next generation of farmers.

Joyce Monari, a native of Kenya, has been growing two types of chinsaga, a type of green familiar to her people, for several years on Baldur Farm. She will show participants her garden, talk about her crops, and discuss the difficulty of finding land.

Juliet Tomkins and Prescott Bergh have rented land to a variety of farmers over the years, from beginning CSA growers to livestock operators. They will talk about their experiences, which have led to the contract they now use to ensure understanding between themselves and their renters before problems arise.

Light snacks and refreshments provided after the talks. Maureen and Rich, the farmers at Baldur Farm, will be on-hand to answer questions about their draft horses. Attendees are welcome to walk the farm trails.

For more information, contact the Farmers Union’s Maureen Ash at maureen7ash@gmail.com.

3:00 pm – 5:00 pm
Screening of Stewards of the Land / Serán las dueñas de la tierra in Northfield
Saturday June 3
3:00 pm – 5:00 pm
Screening of Stewards of the Land / Serán las dueñas de la tierra in Northfield

Stewards of the Land/Serán las dueñas de la tierrais a feature documentary about Stephanie, Ian, and Alfredo, three young landless ecological farmers in Puerto Rico striving to produce healthy food for local consumption.

In this economically depressed U.S. territory, producing food locally is urgent. The archipelago sits on the path of powerful hurricanes, an increasing threat as the climate crisis worsens. Puerto Rico is highly dependent on food imports and a third of its population lives food insecurity.

The story begins when the protagonists arrive for the first time on the public lands they rent. The farms have been abandoned for decades and lack the most basic infrastructure to get started. The story follows the protagonists as they struggle to get the farms running before and after powerful hurricanes devastate the archipelago. The documentary shows the protagonists’ grit as they attempt to carve a living without land ownership or capital.

There are two opportunities to participate:

  1. Clickhereto RSVP to the Northfield event on Saturday, June 3.
  2. Clickhereto RSVP to the Minneapolis event on Sunday, June 4; co-hosted with partner organization, Copal.Haz clic aquí para español.

Sunday June 4

3:00 pm – 5:00 pm
Screening of Stewards of the Land / Serán las dueñas de la tierra in Minneapolis
Sunday June 4
3:00 pm – 5:00 pm
Screening of Stewards of the Land / Serán las dueñas de la tierra in Minneapolis

Stewards of the Land/Serán las dueñas de la tierrais a feature documentary about Stephanie, Ian, and Alfredo, three young landless ecological farmers in Puerto Rico striving to produce healthy food for local consumption.

In this economically depressed U.S. territory, producing food locally is urgent. The archipelago sits on the path of powerful hurricanes, an increasing threat as the climate crisis worsens. Puerto Rico is highly dependent on food imports and a third of its population lives food insecurity.

The story begins when the protagonists arrive for the first time on the public lands they rent. The farms have been abandoned for decades and lack the most basic infrastructure to get started. The story follows the protagonists as they struggle to get the farms running before and after powerful hurricanes devastate the archipelago. The documentary shows the protagonists’ grit as they attempt to carve a living without land ownership or capital.

There are two opportunities to participate:

  1. Clickhereto RSVP to the Northfield event on Saturday, June 3.
  2. Clickhereto RSVP to the Minneapolis event on Sunday, June 4; co-hosted with partner organization, Copal.Haz clic aquí para español.

Tuesday June 6

11:00 am – 12:00 pm
Forever Green Winter Barley Webinar
Tuesday June 6
11:00 am – 12:00 pm
Forever Green Winter Barley Webinar

The Environmental & Economic Clusters of Opportunity (EECO) grant provides an ecosystem services payment as well as risk management payments to growers enrolled in the program for winter barley, hybrid winter rye, winter camelina, and Kernza. Join us for an introductory webinar series on these four crops where we pair University researchers and Extension professionals with farmers who have trialed these crops on-farm. The webinar on June 6 will be on winter barley and will feature Jochum Wiersma (UMN Extension small grains agronomist) and Kurt Kimber (farmer, Hampton, Minn.).

To sign-up for the June 6 webinar on winter barley, click here. These presentations will be recorded for future viewing if you’re not able to make it.

Wednesday June 7

11:00 am – 12:00 pm
Forever Green Webinar on Winter Camelina
Wednesday June 7
11:00 am – 12:00 pm
Forever Green Webinar on Winter Camelina

The Environmental & Economic Clusters of Opportunity (EECO) grant provides an ecosystem services payment as well as risk management payments to growers enrolled in the program for winter barley, hybrid winter rye, winter camelina, and Kernza. Join us for an introductory webinar series on these four crops where we pair University researchers and Extension professionals with farmers who have trialed these crops on-farm. On June 7, there will be a webinar on winter camelina. Presenters include Matthew Ott (UMN post doc researcher, camelina genetics) and Anne Schwagerl (farmer, Browns Valley, Minn.).

To sign-up for the June 7 webinar on winter camelina, click here. These presentations will be recorded for future viewing if you’re not able to make it.

View Full Calendar

Recent Posts

  • 2023 Minnesota Legislative Session Wrap-Up  May 25, 2023
  • Tell Lawmakers that Farmworkers Deserve Paid Family & Medical Leave May 3, 2023
  • 2023 Minnesota Legislative Session Update — 4 Weeks Left! April 25, 2023
  • It’s a Wrap: The Largest Family Farm Breakfast & Lobby Day in LSP History April 24, 2023
  • Tell Your MN House Member Today to Lower Prescription Drug Costs & Reject Poison Pill Amendments April 24, 2023

Montevideo

117 South First Street
Montevideo, MN 56265

(320) 269-2105

Lewiston

180 E. Main Street
Lewiston, MN 55952

(507) 523-3366

Minneapolis

821 E. 35th Street #200
Minneapolis, MN 55407

(612) 722-6377

  • Privacy Policy

Copyright © 2023 Land Stewardship Project. All rights reserved.

https://landstewardshipproject.org/comienzos-granja-perfil-carol-ford-y-chuck-waibel